Los que nos quedamos en la radio haciendo ZN, queremos desearte
Feliz mojitooooooooooooooo
viernes, 26 de enero de 2007
miércoles, 24 de enero de 2007
El equipo ZN

lunes, 22 de enero de 2007
Portada del 22 de enero
13 de 13. Eso, ni Gasol en tiros de campo en un día bueno. O estos tíos del PSOE de Lalín son unos fenómenos de la adivinación, o tenían serios fundamentos para deducir quiénes iban a aprobar las oposiciones al ayuntamiento. Para mí que va a ser esto último porque, que yo sepa, ninguno de esos concejales (ni siquiera el cuñado de uno de los que se han quedado con la plaza) ha sacado nunca una quiniela de catorce ni los seis aciertos de la primitiva. Claro... que si en su día se lo llegan a contar al resto de inscritos, igual les ahorraban hacer el primo... porque no creo que hubiese 13 opositores para trece plazas, ¿no? 7 novias para 7 hermanos sí... pero lo otro... me da que no... Total, que al final fue un pleno al trece porque no había quince plazas. El alcalde resta mérito a las dotes de pitonisos de la oposición. Dice que claro, que como en realidad esa oposición no era más que "un proceso de consolidación" tampoco era tan difícil acertar con los nombres de los elegidos.
Si yo fuese él... les devolvía la broma en su propio terreno: convocaba una oposición y, antes siquiera de que se conociese la lista de inscritos, yo mismo registraba ante notario los nombres de los que creo que van a conseguir las plazas. Qué se juegan a que no fallaba ni uno.
Portada del 19 de enero
Está claro que los dedos del bipartito peligran. Primero fue aquella historia del vicepresidente y la puerta del garaje que se atrancó, y ahora, el presidente, que ayer por la noche sufrió una pequeña fractura del quinto metacarpiano de la mano derecha, producida -dice la Secretaría Xeral de Comunicación- por "un leve traumatismo casual debido a un golpe accidental". Esta mañana lo han escayolado en el Hospital Clínico. Y claro, como aquí en la radio somos todos de letras, surge la típica duda: exactamente, ¿qué se habrá roto el presidente? ¿el meñique? ¿el pulgar? Menos mal que siempre hay un listo que recurre al oráculo de Google. Si escribimos eso, "quinto metacarpiano" y damos a "Voy a tener suerte"... no, no os preocupéis: no sale Acebes, sino una página de pelota vasca sobre las llamadas “Lesiones de la frustración”: lesiones que sufren "aquellos pelotaris que entran a vestuarios derrotados o frustrados". "Se observa -dice textualmente- que cuanto menor es la diferencia en el marcador, más se acusa este sentimiento de impotencia que induce en ocasiones al pelotari a adquirir un comportamiento infantil y a sufrir una especie de rabietas que le llevan a golpear objetos y mobiliario de las instalaciones deportivas". Puertas y taquillas son los "principales objetivos" de los puños del presidente… digo… del pelotari derrotado. "Ante este tipo de lesiones", insiste el tratado "la actitud más inteligente es la prevención. Los pelotaris profesionales deben comprender que sus manos son una herramienta de trabajo y que por cometer una irresponsabilidad de este tipo pueden sufrir consecuencias poco deseables así como decepcionar a sus seguidores al privarles durante un tiempo de su presencia en el frontón". La conclusión del texto es clara: Estas lesiones son totalmente evitables. Así que ya sabe: descanse un poquito… señor pelotari.
lunes, 15 de enero de 2007
¡No podemos vivir sin él!

"Basicamente, se refieren a unha cuestión que é a xestión da biomasa, a xestión subsidiaria da biomasa por parte dos concellos cando os particulares incumplan a nova normativa de protección perimetral dos núcleos habitados".
Xosé Luís Méndez Romeu. Conselleiro de Presidencia.
TRADUCCIÓN: Esto viene a ser que si los dueños de las fincas no las limpian, le va a tocar hacerlo a los ayuntamientos.
zonaNUEVA: somos la piedra Rosetta de los políticos.
sábado, 13 de enero de 2007
Aquí seguimos
De lunes a viernes escucha ZN en Radio Galicia, desde y para el centro de Galicia en 95.2 Fm y 873 de Am.
Recuerda: ZONA NUEVA
Recuerda: ZONA NUEVA
jueves, 4 de enero de 2007
Una producción bestial
martes, 2 de enero de 2007
Uuuuuuh-yeaaaahhh...!!!

"As cortinas abren e pechan, os estores adoitan ser translúcidos, transparentes, permiten que a luz pase ó interior. O estore permite crear atmósferas diferentes, o estore permite crear ambientes cálidos, o estore permite crear a sensación que en cada momento un desexa. A cortina só admite o peche ou a apertura parcial. Coas cortinas fanse anuncios na televisión, coas cortinas cúbrese o entretempo que teñen ás veces os medios cando non saben que decir ou que ofrecer. Coas cortinas adóitase normalmente ocultar aquelo que ocurre. O estore é o que se corresponde mellor coa idea de transparencia. Se ademáis é veneciano, se ademáis ten as características da cultura xaponesa, se ademáis nos ofrece ese verdadeiro eloxio da sombra do que falaba o gran premio Nobel xaponés, estamos diante dunha fórmula perfecta".
Xosé Luís Méndez Romeu: ¿Estore... ou cortina?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)